Eco Turismo en Las Tunas, Cuba

Eco Turismo en Holguín

Atractivos Naturales de Holguín

Entre las áreas de significación nacional y local propuestas y declaradas en el sistema provincial de áreas protegidas, se encuentran en valor de uso turístico con auténticas, singulares y sostenibles propuestas dentro de esta modalidad las que a continuación presentamos.

Parque Nacional Pico Cristal

DATOS GENERALES
Año de creación: 1930
Superficie: 18 537,0 hectáreas
Ecosistemas: Su presencia varía de acuerdo con la altura sobre el nivel medio del mar (s.n.m.m). En los niveles inferiores aparecen los bosques semideciduos y siempreverdes. En los niveles intermedios y superiores, pinares, pluvisilva submontana y charrascales, donde habitan comunidades faunísticas higrófilas y xerófilas.

Puntos de interés durante tu visita

  • Pico Cristal (1231,0 m s.n.m.m)
  • El Palenque
  • Río Cabonico
  • Río Levisa
  • Río Grande

Actividades que pueden realizarse

  • Observación de aves
  • Observación de flora y fauna
  • Observación de paisajes
  • Senderismo
  • Caminatas

Senderos y recorridos

  • Sendero ecoturístico Pico Cristal
  • Recorrido Río Cabonico

Capacidad de carga: 30 PAX.

Cantidad de habitaciones: 15 habitaciones.

Información de contactos:
Agencia de Viajes Ecotur S.A.
Playa Guardalvaca, Holguín.
TEL +53-2-443-0155
Email: direccion@hlg.ecotur.tur.cu

Mensura Piloto

DATOS GENERALES
Año de creación: 1992
Superficie: 8 443,0 hectáreas
Ecosistemas: Presencia de bosques semideciduos, siempre verdes, pinares, pluvisilva, cuabales y charrascales, donde habitan comunidades faunísticas higrófilas y xerófilas.

Puntos de interés durante tu visita

  • Sistemas espeleo–cársicos Sao Corona y Piloto
  • Río Piloto
  • Poza Rafael
  • Loma de Mensura (987,0 m s.n.m.m)
  • Finca Los Exóticos
  • La Plancha
  • Salto del Guayabo
  • Charrascos de las Cuevas y la loma del Güinche

Actividades que pueden realizarse

  • Espeleoturismo
  • Observación de aves
  • Observación de flora y fauna
  • Observación de paisajes
  • Acampadas
  • Senderismo
  • Caminatas
  • Cabalgatas

Senderos y recorridos

  • Sendero La Sabina
  • Sendero Salto del Guayabo
  • Sendero Salto del Capiro
  • Sendero Cueva Fría
  • Sendero Poza Rafael
  • Recorrido Los Exóticos

Capacidad de carga: 80 PAX
Cantidad de habitaciones: 40 habitaciones

Información de contactos:
Agencia de Viajes Ecotur S.A
Playa Guardalvaca, Holguín
TEL +53-2-443-0155
Email: direccion@hlg.ecotur.tur.cu

Reserva Ecólogica Caletones

DATOS GENERALES
Año de creación: 1985
Superficie: 9 365,0 hectáreas
Ecosistemas: Presencia del complejo de vegetación de costa rocosa y arenosa en su borde litoral. El interior de la reserva está ocupado por el matorral xeromorfo costero y subcostero, que en ocasiones alterna con el bosque semideciduo micrófilo y en menor grado, con la formación vegetal de manglar (yanales), donde habitan comunidades faunísticas xerófilas, higrófilas e hidrófilas.

Puntos de interés durante tu visita

  • Ciudad de Gibara
  • Cueva Los Panaderos
  • Playa Caletones
  • Tanque Azul
  • El Jobal

Actividades que pueden realizarse

  • Observación de aves
  • Espeleoturismo (espeleobuceo)
  • Observación de flora y fauna
  • Observación de paisajes
  • Senderismo

Senderos y recorridos

  • Recorrido y buceo Tanque Azul
  • Recorrido y buceo El Jobal
  • Recorrido Cueva Los Panaderos
  • Ruta de las aves

Capacidad de carga: 80 PAX
Cantidad de habitaciones: 40 habitaciones

Información de contactos:
Agencia de Viajes Ecotur S.A
Playa Guardalvaca, Holguín
TEL +53-2-443-0155
Email: direccion@hlg.ecotur.tur.cu

Elemento Natural Destacado
Cerros Cársicos de Maniabón

DATOS GENERALES:
Año de creación: 2002
Superficie: 592,41 hectáreas
Ecosistemas: Presencia del complejo de vegetación de mogotes, con especies rupícolas y el bosque semideciduo micrófilo, donde habitan comunidades faunísticas xerófilas e higrófilas. En las llanuras y valles que bordean los cerros aparecen agrosistemas con comunidades faunísticas antropógenas.

Puntos de interés durante tu visita:

  • Tibes de Yabazón
  • Cerro de Yabazón
  • Cero Cariblanco
  • Cerro Colorado
  • Cerro de las Tinajitas
  • Silla de Gibara
  • Ceja de Melones
  • Mezquita de Colón
  • Valle de Santa Rosa
  • Cerro de Yaguajay

Actividades que pueden realizarse:

  • Espeleoturismo
  • Observación de aves
  • Observación de flora y fauna
  • Observación de paisajes
  • Acampadas
  • Senderismo
  • Caminatas
  • Turismo rural
  • Agroturismo

Senderos y recorridos:

  • Sendero Las Tinajitas
  • Sendero La Grieta o La Cañada
  • Recorrido Cerro de Yabazón
  • Visita Finca Alcalá
  • Visita valle de Santa Rosa
  • Recorrido Tibes de Yabazón

Capacidad de carga: 90 PAX
Cantidad de habitaciones: 45 habitaciones

Información de contactos:
Agencia de Viajes Ecotur S.A
Playa Guardalvaca, Holguín
TEL +53-2-443-0155
Email: direccion@hlg.ecotur.tur.cu

Paisaje Natural Protegido Bahía de Naranjo

DATOS GENERALES:
Año de creación: 2002
Superficie: 1 149,7 hectáreas. Terrestres: 725,9 y Marinas: 423,8 hectáreas.
Ecosistemas: Presencia del complejo de vegetación de costa rocosa y arenosa en su borde litoral. El paisaje está ocupado mayoritariamente por el matorral xeromorfo costero y subcostero, que en ocasiones alterna con el bosque semideciduo micrófilo. Hacia su porción más elevada, la loma del Templo, encontramos la presencia de cuabales (matorral xeromorfo espinoso sobre serpentinas). En el interior bajo y pantanoso de la bahía de Naranjo (sector meridional), se localizan manglares muy bien conservados. En el área habitan comunidades faunísticas xerófilas, higrófilas e hidrófilas.

Bahia de Naranjo Holguin, Cuba

Bahia de Naranjo Holguin, Cuba

 

Puntos de interés:

  • Cerro de Yaguajay
  • Playa Esmeralda
  • El Peñón
  • Bioparque Rocazul
  • Bahía de Naranjo
  • Conuco de Mongo Viña
  • Casa de Compay Quique

Actividades que pueden realizarse:

  • Senderismo
  • Cabalgatas
  • Observación de aves
  • Observación de flora y fauna
  • Observación de paisajes
  • Navegación naturalista
  • Turismo rural

Senderos y recorridos:

  • Sendero La Grieta o La Cañada
  • Sendero Rocazul
  • Sendero Loma del Templo
  • Sendero Las Guanas
  • Boating bahía de Naranjo
  • Visita casa de Compay Quique
  • Visita conuco de Mongo Viña

Capacidad de carga: 10 PAX
Cantidad de habitaciones: 5 habitaciones

Bahia de Naranjo Holguin, Cuba

Bahia de Naranjo Holguin, Cuba

 

 

Información de contactos:
Agencia de Viajes Ecotur S.A.
Playa Guardalavaca, Holguín.
TEL +53-2-443-0155.
Email: direccion@hlg.ecotur.tur.cu

Paisaje Natural Destacado
Cerros Cársicos de Maniabón

DATOS GENERALES:
Año de creación: 2002
Superficie: 592,41 hectáreas
Ecosistemas: Presencia del complejo de vegetación de mogotes, con especies rupícolas y el bosque semideciduo micrófilo, donde habitan comunidades faunísticas xerófilas e higrófilas. En las llanuras y valles que bordean los cerros aparecen agrosistemas con comunidades faunísticas antropógenas.

Puntos de interés durante tu visita:

  • Tibes de Yabazón
  • Cerro de Yabazón
  • Cero Cariblanco
  • Cerro Colorado
  • Cerro de las Tinajitas
  • Silla de Gibara
  • Ceja de Melones
  • Mezquita de Colón
  • Valle de Santa Rosa
  • Cerro de Yaguajay

Actividades que pueden realizarse:

  • Espeleoturismo
  • Observación de aves
  • Observación de flora y fauna
  • Observación de paisajes
  • Acampadas
  • Senderismo
  • Caminatas
  • Turismo rural
  • Agroturismo

Senderos y recorridos:

  • Sendero Las Tinajitas
  • Sendero La Grieta o La Cañada
  • Recorrido Cerro de Yabazón
  • Visita Finca Alcalá
  • Visita valle de Santa Rosa
  • Recorrido Tibes de Yabazón

Capacidad de carga: 90 PAX
Cantidad de habitaciones: 45 habitaciones

Información de contactos:
Agencia de Viajes Ecotur S.A
Playa Guardalvaca, Holguín
TEL +53-2-443-0155
Email: direccion@hlg.ecotur.tur.cu